Acerca de
BNE Digital es la plataforma de acceso al patrimonio digital de la Biblioteca Nacional de España. Un punto de entrada único y simultáneo a los ricos y variados fondos digitales que custodia la BNE dentro de su vertiente digital, inseparable y complementaria a su realidad física. Aquí se encuentran desde las grandes obras históricas digitalizadas hasta los audiolibros, ePubs y libros más recientes publicados en España, cuyas copias digitales recopila la BNE. Todo este acervo en línea —con más de 400.000 obras de todas las épocas y tipos— tiene cabida aquí, en BNE Digital.
El proyecto de integración de las colecciones digitales en BNE Digital nace en octubre de 2025 y supone un hito en la historia de la Biblioteca Nacional de España, al tratarse de la mayor biblioteca digital de España y una de las mayores colecciones digitales del mundo.
La colección digital de la BNE nació a finales de los años 90, cuando la digitalización comenzó a sustituir a la microfilmación como método principal de conservación y reproducción. El proceso se inició con la digitalización de la prensa moderna para facilitar su consulta y proteger los originales, y pronto se amplió a la prensa histórica, libre de derechos, lo que permitió su difusión en línea a través del primer portal digital de la institución: la Hemeroteca Digital.
En 2008, con el apoyo de Telefónica, la BNE emprendió un ambicioso programa de digitalización masiva que permitió crear y consolidar el portal de acceso a los fondos digitalizados: Biblioteca Digital Hispánica.
Con el tiempo, la institución ha ampliado su colección digital incorporando no solo fondos digitalizados, sino también materiales nacidos en formato digital. Es así como nace BNE Digital, la nueva plataforma de búsqueda global.
BNE Digital representa la memoria cultural en línea de nuestro país, permitiendo a la ciudadanía la búsqueda y descubrimiento del patrimonio digital que la Biblioteca Nacional de España pone a disposición de las generaciones presentes y futuras. Así, BNE Digital se presenta como una herramienta de gran valor para la investigación, aprendizaje, difusión y reutilización del conjunto patrimonial que atesora la institución.
Como punto de entrada único y simultáneo a los fondos digitales de la Biblioteca, aspira a convertirse en un espacio de confluencia para la ciudadanía a través de la red. Una plataforma de generación de conocimiento y reutilización digital que trascienda la dimensión física de la BNE y la complemente. Una BNE ubicua que no se circunscribe a un marco geográfico determinado, sino que permite imaginar y hacer propios los fondos de la Biblioteca Nacional de España en cualquier momento y lugar.